¿Qué es Litaria?

Litaria es una plataforma digital que busca conectar a escritores con lectores a través de un sistema de publicaciones por entregas.

¿Quién puede publicar en Litaria?

Cualquier persona que tenga alguna historia que contar y quiera compartirla con el mundo.

¿Qué tipo de contenido se puede publicar?

Litaria está abierta a la publicación de cualquier género literario, ya sea ficción o no ficción. El único requisito es que los textos respeten los términos y condiciones de la plataforma,

¿Se protegerán mis derechos de autor?

Por supuesto. Cada obra publicada en Litaria pertenece única y exclusivamente a su autor. Cuando publicas en Litaria, nos otorgas una licencia limitada de uso, únicamente para poder mostrar tu obra dentro de la plataforma y promocionarla en nuestros canales si así lo deseas.

¿Tengo que tener la historia terminada antes de darme de alta?

No es necesario. En Litaria caben dos tipos de autor: los que ya tienen su obra terminada y los que la van escribiendo sobre la marcha.

¿Cómo funciona la monetización?

Habrá tres opciones principales de monetización: por suscripción, mediante un sistema de compra de tokens y a través de la publicidad.

¿Quién está detrás de Litaria?

Los miembros fundadores de Litaria son Pau Arjona y Marcos González.

Pau es la mente técnica del proyecto. Avalado por una experiencia profesional de más de quince años como desarrollador full stack, él es quien se encargará de que todo funcione con precisión milimétrica.

Marcos es el alma literaria del proyecto. Tras pasarse casi una década de su vida trabajando como librero, un día tuvo una revelación: se imaginó un lugar donde la literatura pudiera fluir de forma autónoma y libre, simplificando el proceso para llegar al lector.

¿Hay algo que quieras preguntarnos sobre Litaria?

Si es así, no dudes en enviarnos un correo a marcos@litaria.net o rellenar el siguiente formulario.